¿Atiendes o te distraes?

Por norma general, se suele decir que el ser humano tiene un tiempo limitado de atención, y qué, inmediatamente después, su mente divaga y salta de una cosa a otra, impidiendo mantenerla más allá de unos pocos minutos de forma natural.

La Wikipedia define este intervalo de atención como la capacidad que un individuo tiene para mantener su concentración en una sola tarea o estímulo, sin ser distraído por otros en su entorno, y se enfatiza en que la capacidad de enfocarse en un objetivo es muy necesaria para el aprendizaje, y para completar satisfactoriamente cualquier proyecto. En general, el intervalo de atención de una persona, por supuesto, será distinto para diferentes estímulos, ya que es más fácil, por ejemplo, que un niño preste atención por un largo intervalo a la televisión que a un discurso político. También se suele explicar, que, en general, un intervalo de atención demasiado corto reviste un problema, y, en casos extremos, puede ser parte de una patología o un trastorno del aprendizaje.

El caso es que, el hecho de que todos tengamos generalmente poca capacidad y poder de concentración, de nuevo, y por mucho que suene reiterativo, es producto de la manera en la que estamos hechos y programados.

Un potencial mental impresionante
La mente humana tiene un potencial increíble, enorme, inimaginable para nosotros, y la concentración y la focalización son herramientas que la vuelven poderosa y potencialmente inigualable a la hora de mover energía, de crear y manifestar, etc. La atención como herramienta es la capacidad de focalizar y mantener la concentración en algo, la distracción es la habilidad de los mecanismos de limitación humana de evitar que eso ocurra.

Así, la distracción está basada en una constante puesta en marcha de los programas de la psique para irse de un lado a otro, de una cosa a otra, de saltar de un escenario al de más allá, para mantenernos, esencialmente, sin poder focalizar toda nuestra energía y capacidades de forma natural en una sola cosa al mismo tiempo, algo que facilitaría enormemente la cristalización y materialización de los objetivos de cada uno, al menos en el aspecto práctico de la atención a una acción que estemos ejecutando. Esto es debido a que, donde pones tu atención, allá va tu energía, y dónde pones tu energía, allá va tu realidad, de forma que, estando dispersos en múltiples cosas y aspectos, y saltando regularmente en la mente de uno a otro, se dispersa esa energía, y, por lo tanto, se dificulta y ralentiza la consecución o finalización de cualquier cosa que tengamos entre manos.

El esfuerzo de mantenerse atento
¿Porqué nos cuesta tanto mantenernos atentos? Porque la mente y el ego, se “aburren” si no reciben estímulos constantes que le permitan mantener un alto estado de actividad y ajetreo, ya que mantener la atención en algo es como ponerlos en stand-by temporalmente, domando, dirigiendo y “estancando” estos procesos, y obligando parcialmente a acallar el ruido interior para estar por lo que hacemos, y eso, como todo, sigue yendo en contra de las rutinas básicas del ego, ya que cuando estamos atentos y focalizados hacemos que entre la consciencia necesaria para estar presentes “en algo”.

Y es que para estar atento realmente, hay que estar “presente”, para estar presente hay que forzar la existencia en el “aquí y ahora”, y eso es algo que la mayoría de mecanismos automáticos que tenemos no pueden o saben gestionar.

El poder de la voluntad para mantener la atención
El proceso de mejorar la atención está ligado al poder de la voluntad. Sin la voluntad de estar atentos no hay desarrollo de la capacidad de mantenerse concentrado durante más y más tiempo. La voluntad, además, depende de varios componentes, tales como la glándula pineal o el tercer chakra posterior, así como de programas que forman parte de las esferas mentales. A mayor desarrollo de la voluntad, más fácilmente se recupera la atención puesta sobre algo cuando nos hemos despistado y hemos vuelto a evadirnos divagando sobre cualquier cosa, bien porque hemos recibido un estímulo externo que ha hecho saltar algún patrón de pensamiento, bien porque simplemente el ego ha detonado un recuerdo que te lleva mentalmente a cualquier tipo de escenario, donde te alejas de aquello en lo que estabas focalizado.

En las prácticas meditativas, por ejemplo, esta es una de las cosas en las que con mayor frecuencia uno termina cayendo, y, por ende, muchas de las técnicas que existen para ayudarnos a calmar nuestros procesos mentales, insisten en aprender a domar, como si de un caballo salvaje se tratara, el habito de la distracción para potenciar la cualidad y herramienta de la atención.

Aprendamos a mantener la atención
Si todos nosotros consiguiéramos estar 100% atentos a lo que hacemos en cada momento, rara vez estaríamos funcionando en piloto automático, con lo que rara vez nos dejaríamos influenciar por programas, patrones y pensamientos que pudieran detonarse por la cantidad de estímulos externos que recibimos.
La atención, como tal, es un mecanismo que nos permite concentrar energía en algo, la distracción es un hábito y rutina que la dispersa. Hagamos lo que hagamos, aprendamos a mantener la atención y estar presentes en todo, y ejercitemos la voluntad para no dispersarnos y desaprovechar el potencial que podamos poner en todo aquello que hacemos.

La transformación personal continua

transformacion-personal

Cuando iniciamos cualquier tipo de relación (social, personal, profesional, etc.) no solemos plantearnos, al menos generalmente, que muchas veces buscamos inconscientemente aquello que nos proporcionará los faltantes que se necesitan, y que se pueden obtener, en la cooperación con los otros, para nuestro propio crecimiento, senderos evolutivos o desarrollo en algún aspecto o área de vida.

Por diseño, las relaciones humanas buscan llenar los huecos en los aprendizajes que no se pueden llenar estando solos, de forma que, gracias a ellas, uno obtenga las experiencias, desde muchos ángulos y fuentes diferentes, para poder completar los procesos evolutivos en los que podamos andar metidos.

Esto es así por diseño, pues el servicio a otros es un patrón general de la energía consciente del universo, en la que todo se percibe como parte de todo, y no hay etiquetas de bueno o malo, positivo o negativo, en los bloques básicos que forman el sustrato del mismo, sino que, desde esa perspectiva, solo se comprende y percibe que hay partes de ese “Todo” que tienen diferentes funciones, y donde cada cual cumple con un rol que, consciente o inconscientemente, siempre sirve de ayuda a otra de las partes, en cualquiera de los tres aspectos que forman las estructuras de la vida y de la realidad (activo-positivo, pasivo-negativo, y neutro-equilibrante). Es decir, desde la visión elevada de estos procesos evolutivos, lo positivo y lo negativo se ayudan mutuamente, y lo neutro equilibra a ambos, sin juicio de valor asociando etiquetas de bueno o malo o una u otra polaridad.

En la mayor parte de los casos, no nos damos cuenta de que, por eso, todo lo que existe y sucede tiene un propósito de ser, que se diseña en planos y niveles de consciencia más allá de la realidad terrenal de nuestro día a día. Ese propósito puede estar acorde a un bien mayor individual, es decir, que forma parte del plan evolutivo de una sola persona, o puede estar acorde al bien mayor global y colectivo, siendo útil a millones de ellas, de nuevo, sean conscientes o no, y puesto en marcha desde niveles mucho más allá de los causas y análisis de las cosas que ocurren que podamos hacer a nivel de personalidad.

La necesaria experiencia

Para todo propósito evolutivo, el objetivo de desencadenar fuerzas y eventos que detonen experiencias en el plano humano está destinado a una comprensión mayor de la evolución de todos aquellos que formamos parte de las diferentes jerarquías de la vida consciente en la Creación. Nada se puede adquirir y aprender si no es a través de la experiencia directa o semi-directa, y es por eso que si se manifiestan en diferentes escenarios todo tipo de sucesos, tanto a nivel individual como planetario, es para que sean usados como catalizadores del cambio perpetuo, que todo lo que existe lleva consigo implícito, y que no puede, ni debe, ser parado o retenido.

El hecho de que la vida sea cambio y transformación es precisamente lo que define el concepto de vida. ¿Os imagináis una evolución que sea estática? ¿Una existencia que no se transforme a si misma en cada minuto? No tiene sentido, pues no es así como los procesos universales y cósmicos, que dotan de la inercia necesaria para que todo esté siempre en movimiento, están diseñados.

Detonando el miedo al cambio

Curiosamente, si esto es así, ¿cómo es posible que uno de los mayores miedos del ser humano sea el miedo al cambio? Este mecanismo viene, de nuevo, por el problema que comentamos en el artículo anterior de no poder vivir en el ahora. Aquellos que viven en el “ahora”, viven con fluidez la transformación continua que el presente representa, y solo cuando nuestros programas de gestión de la psique se ponen a vivir en el futuro, que no conocen ni pueden predecir, aparece el miedo a lo que vendrá, por desconocido, que causa resistencia al cambio, por temor, y que nos pone en alerta para intentar frenarlo, generando todas las acciones para bloquear, en la medida de lo posible, ese cambio, si es percibido como potencialmente peligroso, desconcertante, incierto, o simplemente, imprevisible. Ya conocéis también el concepto de la zona de confort, asociado con el mismo tema.

No tener miedo al cambio

Entonces, ¿cómo hacer para no tener miedo a los cambios personales, sociales e incluso planetarios? Comprendiendo que nada puede nunca quedarse estático, y que vivimos en un sistema dinámico de transformación constante, donde lo único que impide disfrutar de esos cambios son los miles de miedos asociados a las ideas y formas mentales que nos generamos sobre los mismos. Desde un punto de vista energético, todo cambio y transformación se produce sin que ninguna fuerza externa les ponga ninguna etiqueta, y seguro que sois conscientes que algo que una persona ve como bueno, otra ve como malo, y otra más como terrible, y una cuarta como maravilloso, cuando en realidad nunca es ni una cosa ni otra. El cambio siempre es neutro, pues es la tercera energía la que mueve a los opuestos para que se detonen entre si los movimientos necesarios para que los ciclos de la vida sigan funcionando correctamente.

Puesto que las manivelas que giran las ruedas de estas transformaciones constantes están codificadas en la esencia misma de todas y cada una de las partículas de todo lo que existe, la transformación evolutiva tendría que ser un estado natural aceptado por todos nosotros, como parte de los mecanismos que rigen nuestra existencia, y, que no sea así, no es más que otro indicador del poder de los programas de gestión de la psique, y de nuestra percepción de la realidad, insertados en el ser humano. Como dijimos en al anterior post, esto cambiará cuando consigamos que nuestro ser interior y esos otros aspectos más elevados de uno mismo, tomen con mayor frecuencia los mandos del vehículo que usamos, de forma que empezaremos a ver siempre todo cambio y transformación sin etiquetas de bueno o malo, simplemente como lo que es, un proceso, natural, que permite la evolución y aprendizaje de todos los que estamos metidos en este juego de la expansión de la vida y la Creación.

Articulo publicado por David Topi
http://davidtopi.com/

Como ser más feliz liberando endorfinas de manera natural

Endorfinas
Endorfinas

Descubre nuestra propia droga de la felicidad interna las endorfinas y cómo liberarlas para ser más feliz.

La oportunidad de conseguir esta “dosis de alegría” está en tu universo interior, el cual puede ser estimulado siempre. Aprender a controlar nuestras emociones, junto a la ejercitación picológica y la actitud proactiva son el portal a tu salud, al alcance de tu cerebro en base a tu propia sabiduria interior.

Qué son las endorfinas

Las endorfinas son neuro-péptidos o cadenas proteicas en miniatura que son liberadas a través de la médula espinal y del torrente sanguíneo. Estas son opiáceos naturales del organismo que puede ser hasta 20 veces más potentes que los medicamentos contra el dolor que se venden en las farmacias e incluso pueden tener efectos como el ibuprófeno para nuestro cuerpo.

Cómo estimular las endorfinas

No sólo son neurotransmisores que nos provocan felicidad, sino que también podemos estimular las endorfinas. A continuación te listamos 6 maneras sencillas y prácticas de estimular las endorfinas.

1. El ejercicio físico

La mejora del estado de ánimo y por lo tanto de la autoestima, es un beneficio psicológico clave de la actividad física regular. Cuando haces ejercicio, tu cuerpo libera sustancias químicas llamadas endorfinas. Estas endorfinas interactúan con los receptores en el cerebro que reducen su percepción del dolor.

Las endorfinas también provocan una sensación positiva en el cuerpo, similar a la de la morfina. Por ejemplo, la sensación de que sigue una carrera o entrenamiento es a menudo descrito como “eufórico”.

Ese sentimiento, conocido como “subidón de corredor”, puede ir acompañado de una actitud positiva y energizante en la vida.

Las endorfinas actúan como analgésicos, lo que significa que disminuyen la percepción del dolor. También actúan como sedantes. Se fabrican en el cerebro, la médula espinal, y muchas otras partes de su cuerpo y se liberan en respuesta a sustancias químicas del cerebro llamadas neurotransmisores.

Los neuroreceptores a los que las endorfinas se unen, son los mismos que se unen algunos medicamentos para el dolor. Sin embargo, a diferencia de la morfina, la activación de estos receptores por endorfinas del cuerpo no conduce a la adicción o dependencia.

Cuando ejercitamos nuestro cuerpo, nuestro corazón se acelera y aumenta la temperatura corporal. A causa de este esfuerzo y para disminuir la fatiga muscular, la hipófisis aumenta la producción de enforfinas. Este neurotransmisor aumenta nuestra sensación de alegría, bienestar y tranquilidad.

El ejercicio regular ha demostrado:

-Reducir el estrés
-Proteger de la ansiedad y sentimientos de depresión
-Aumentar la autoestima
-Mejorar el sueño

El ejercicio también tiene estos beneficios adicionales para la salud:

-Fortalece tu corazón
-Aumenta los niveles de energía
-Disminuye la presión arterial
-Mejora el tono muscular y la fuerza
-Consolida y fortalece los huesos
-Ayuda a reducir la grasa corporal
-Te hace parecer en forma y saludable

2. Las caricias

Besos y abrazos estimulan la descarga de endorfinas, además de feromonas, hormonas que aumentan el atractivo de la persona y cautivan a la pareja. La combinación de estas dos hormonas produce una situación de intenso placer, durante y después de la relación íntima.

Aquí está cómo un buen abrazo, resultando en un buen flujo de endorfinas, afecta:

Se reduce la presión arterial, especialmente de ayuda si te sientes ansioso.Se reduce el cortisol (la hormona del estrés), lo que permite una mayor calidad de sueño.Puedes aumentar tus conexiones sociales y un sentido de pertenencia.Debido a estos resultados, no es sorpresa que los estudios también han demostrado que las parejas que abrazan más tienen más probabilidades de permanecer juntos. Algunos informes han incluso mostrado cómo los abrazos pueden reducir el dolor. Sólo hay una cuestión: tiene que ser un buen abrazo, lo que significa, que tiene que durar por lo menos 20 segundos.

3. La risa

La risa se promueve regularmente como fuente de salud y bienestar, pero ha sido difícil de precisar exactamente por qué la risa hasta que duele se siente tan bien. La respuesta, informa Robin Dunbar, un psicólogo evolucionista de Oxford, no es el placer intelectual del humor cerebral, pero el acto físico de la risa.

Los esfuerzos musculares simples involucrados en la producción del conocido, “ja, ja”, dijo, provocan un aumento de endorfinas, sustancias químicas del cerebro conocidas por su efecto de bienestar. Basta con esbozar una sonrisa para que nuestro cuerpo comience a segregar endorfinas especialmente encefalinas.

4. El contacto con la naturaleza

Nos llena de energía y buen humor. La atmósfera que se respira en la naturaleza, ya sea en el campo o la playa cargada de iones negativos estimula las hormonas de la felicidad. Un paseo armonioso, en donde se respira aire puro tranquilamente, sin agitación, provoca una disminución de pensamientos de preocupación que pesan a la persona.

En un estado más tranquilo se genera bienestar y eso trae consigo la segregción de las endorfinas.

5. Masajes, meditación y yoga

Las endorfinas se segregan con mayor facilidad y en mayor cantidad cuando nuestra mente está relajada. Es muy recomendable practicar relajación por medio de prácticas como la meditación, yoga y tai-chi. El masaje provoca grandes descargas de bienestar, ya que las terminaciones nerviosas trasmiten el roce de las manos sobre la piel hasta el cerebro activando la secreción de hormonas de la felicidad.

6. La música melódica

Todos disfrutamos escuchar música, pero si es sólo escucharla de fondo, los expertos dicen que no va a funcionar en el cuerpo y mente. Para verdaderamente experimentar la música tienes que escucharla activamente no pasivamente.
“Si escuchas música activamente, ésta canaliza y entrena ciertas acciones en el cerebro, que creo que son beneficiosas”, dijo el doctor Crookes, cirujano bariátrico y músico.

Estudios muestran que la música puede ayudar a las personas que se recuperen de dolor y reduce la necesidad de medicamentos después de la operación. Otro estudio revela que la música puede reducir la ansiedad de los pacientes antes de la cirugía. Los pacientes dicen que la capacidad de la música para alterar su estado de ánimo puede ser muy beneficioso.

La música provoca una importante liberación de endorfinas, consiguiendo una disminución de la frecuencia cardiaca y respiratoria así como una importante relajación muscular.

Fuente:
Vida Lúcida
evolucionconsciente.org

 

¿Que es la Ascension?

ascension_by_eddiecalz-d678cy0

Ascensión es la VIVENCIA cotidiana de que eres un ser espiritual haciendo una experiencia humana. Ascender es, asumir nuestra identidad verdadera como pura consciencia. Para esto, es necesario alinear nuestra manera de pensar y sentir con el propósito del Alma.

Implica un proceso de paulatina presentación de los miedos más profundos, y su desprogramación y superación, para eso, la vida cotidiana es el escenario elegido.

Es tomar conocimiento de que la consciencia humana está encerrada dentro de una matrix que ella misma convocó para poder luego rescatarse y retornar a su naturaleza verdadera. Esta matrix busca
convencer al ser humano de que es impotente en la creación de su realidad, busca bajar su frecuencia y dominarlo.

Es saber que estamos viviendo en múltiples realidades, planos, planetas, estrellas y dimensiones en cada momento presente.

Y con ese conocimiento sentido, elevar la frecuencia de las partículas del cuerpo, para capacitarlo a recibir energías cada vez más elevadas.La única guía para este proceso, viene de dentro, nos envuelve, y se llama Amor. Es la única energía invencible.

Toda la Tierra, como ser espiritual que es, está en proceso de Ascensión, todo el Sistema Solar, todo lo que existe Asciende, en forma consciente o inconsciente, porque todo retorna al corazón de su Fuente.

En la Tierra, la demostración más palpable del proceso de Ascensión, la está dando el reino animal, borrando todas las fronteras de especies y familias, y envolviendo en Amor a cualquier criatura, sin importar las “diferencias”.

Ascensión es el proceso de permitir el Descenso de nuestro Ser Real al plano físico. A partir de finales del 2017, este proceso se va a acelerar.2016 es el año de preparar una plataforma en la tercera dimensión, que permita hacer un gran salto evolutivo en el 2017. Por eso, 2016, es un año de trabajo y logro, en medio del caos.

Texto extraido de:
www.facebook.com/Portal‐de‐Alana‐223819224358481

¿Eres demasiado orgulloso? Si es así, puedes generarte conflictos

mensajes-de-orgullo-7

Como en todos los conceptos, o como todo en la vida, nunca hay categorías definitivas ni definiciones absolutas. Esto ocurre con el orgullo, que puede ser bien o mal utilizado. En psicología se han definido dos tipos de orgullo, el positivo y el negativo. Al orgullo positivo se le llama autoestima y autoconfianza, y al negativo soberbia.

El primero es necesario para sentirnos seguros y llevar una vida equilibrada, valorarnos en nuestra justa medida, situarnos en nuestra vida y estar orgullosos de ella: esto es algo absolutamente sano. El segundo orgullo, el que nos aleja y eleva del mundo, va a ser el mejor generador y “atascador” de conflictos que podemos incluir en nuestra vida.

El lado negativo del orgullo es definido como el exceso de estima hacia uno mismo y hacia los propios méritos, por los que la persona se cree superior a los demás. Este tipo de orgullo nos incapacita para reconocer y enmendar nuestros propios errores y pone de manifiesto la falta de humildad.

La humildad, cualidad contraria al orgullo, es lo que nos permite adoptar una actitud abierta, flexible y receptiva para poder aprender aquello que todavía no sabemos. Las personas orgullosas trasmiten muchas quejas mentales debido a su ego exagerado, quejándose de personas, situaciones, tiempo, del país, etc. Esto inevitablemente les hará ir saltando de un conflicto a otro.

Cuando el orgullo se transforma en soberbia

La palabra soberbia proviene del latín superbĭa y es un sentimiento de valoración de uno mismo por encima de los demás, sobrevaloración del yo respecto de otros. Se trata de un sentimiento de superioridad que lleva a presumir de las cualidades o de las ideas propias y menospreciar las ajenas. Se puede decir que el orgullo puede derivar en soberbia. La soberbia es una actitud orgullosa que encuentra su definición en la osadía de aquella persona que se envanece a sí misma.

La soberbia, que nos lleva a sentirnos superiores cada vez que nos comparamos con alguien, pone de manifiesto un complejo de inferioridad. De ahí surge la prepotencia, con la que tratamos de demostrar que siempre tenemos la razón. También empleamos la vanidad, haciendo ostentación de nuestros méritos, virtudes y logros.

Estas personas pueden ser muy intolerantes ideológicamente, aferrándose a una postura única y no permitiendo ninguna aportación ajena. Su capacidad de autorreconocimiento es muy baja, así como muestran una gran resistencia a pedir perdón y al cambio personal: no piensan en el cambio, porque
piensan que lo hacen bien. Presentan un endurecimiento emocional, una distancia emotiva. Difícilmente olvidan una ofensa. Estas características bloquean las relaciones interpersonales.

Honestidad para derribar a nuestro orgullo.

La honestidad puede resultar muy dolorosa al principio, pero a mediano plazo es muy liberadora. Nos permite afrontar la verdad acerca de quiénes somos y de cómo nos relacionamos con nuestro mundo interior.

Así es como iniciamos el camino que nos conduce hacia nuestro bienestar emocional. Cultivar esta virtud tiene una serie de efectos terapéuticos. En primer lugar, disminuye el miedo a conocernos y afrontar nuestro lado oscuro. También nos incapacita para seguir llevando una máscara con la que agradar a los demás y ser aceptados por nuestro entorno social y laboral. A su vez, esta cualidad nos impide seguir ocultando debajo de la alfombra nuestros conflictos emocionales.

La honestidad nos da fortaleza para cuestionarnos, identificando la falsedad y las mentiras que nos amenazan, como tentaciones, desde nuestro interior. En la medida que la honestidad se va integrando en nuestro ser, nuestro orgullo se irá desvaneciendo al no tener que representar papeles, con el fin de dar la imagen de alguien que no somos.

Articulo de:
Fátima Servián Franco
Psicóloga de la Salud
www.lamenteesmaravillosa.com

El restaurante del universo

Energia-Universal

 

El trabajo del universo es el de dar y nuestro trabajo el de recibir, y recibimos en la medida que estemos preparados para recibir.

Imagínate que estas en el restaurante universal y puedes pedir lo que se te antoje. En este restaurante solo sirven comida para llevar. Sin embargo no tienen los contenedores para llevar la comida a casa puesto que no saben qué cantidad de comida desea llevarse cada persona. Tú debes entonces de acudir a este restaurante con tu propio contenedor y llevarás tanta comida  como capacidad tenga el contenedor que hayas elegido.

Delante de ti hay manjares sin límite de cantidad y tú has llevado un pequeño contenedor en el que no podrás llevarte más que una pequeñísima porción de la abundancia que tienes delante de ti.

Nosotros somos los contenedores y acudimos al universo llenos de limitaciones que nos impiden recibir toda la abundancia del universo.

No puedo, no tengo, no sirvo, no valgo, es imposible, soy un fracasado, soy demasiado mayor, es demasiado tarde, no tengo los conocimientos, no tengo suerte, no me lo merezco, no tengo otra salida, no hay oportunidades, tengo miedo, no sé, todo me sale mal, tengo muy mala suerte, la felicidad no existe, el dinero es solo para algunos afortunados y yo no soy uno de ellos.

¿Cuáles son tus limitaciones?

El universo derrama su abundancia sin límites sobre todos nosotros y cada uno de nosotros recibimos lo que cabe dentro de las paredes de nuestras propias limitaciones.

Podríamos hacer una disertación de cómo estas limitaciones han llegado a ti, a través de la conciencia colectiva y la conciencia individual, y sin embargo esto sería una pérdida de tiempo para ti y para mí.

No importa como estas limitaciones han llegado a ti, lo importante es que seas consciente de cuáles son las limitaciones que te están impidiendo recibir la abundancia del universo y que las elimines.

Lo que paso en tu infancia, hace 20 años o hace tres días no hace ninguna diferencia. Hoy es hoy y aquí debe de estar tu atención y tu energía. Que estas creando hoy es lo importante. Solamente hoy y ahora tienes la oportunidad de transformar lo que creaste ayer.

El único secreto para recibir la abundancia del universo es precisamente liberarse de tus limitaciones, de tus miedos, de los sentimientos negativos que las experiencias del pasado han dejado en tu interior.

La abundancia del universo está ahí para todos sin distinción alguna y es nuestro trabajo y responsabilidad aprender a recibir.

Texto maravilloso de «Scherezade Lozano»ergia-Universal

Nick Vujicic, el hombre sin brazos y sin piernas.

Trent Nelson | The Salt Lake Tribune Motivational speaker Nick Vujicic speaks to students at Bryant Middle School and beyond about the dangers of bullying. The assembly was simulcast and streamed to some schools across Utah Thursday March 7, 2013 in Salt Lake City
Trent Nelson | The Salt Lake Tribune
Motivational speaker Nick Vujicic speaks to students at Bryant Middle School and beyond about the dangers of bullying. The assembly was simulcast and streamed to some schools across Utah Thursday March 7, 2013 in Salt Lake City

¿Quién de nosotros no ha oído hablar de Nick Vujicic? Hace quizá hasta no hace mucho tiempo, pocos lo conocían, al menos aquí en España.

Nick Vujicic nació en Melbourne hace 30 años por una familia serbia cristiana. Y ‘que nació sin brazos o las piernas, por una enfermedad genética que tiene una incidencia de 1,5 por cada 100.000 personas afectadas. La única excepción se da por dos pies pequeños, solamente uno de los cuales está provisto de dos dedos.
Pero lo que Nick es extremadamente dotado – y es capaz de transmitir – es la voluntad de vivir. Nick es un hombre que en su vida él un ejemplo para cualquier persona que ha hecho.

Cómo la vida predecible de Nick no era un lecho de rosas, de hecho, ha estado llena de muchas dificultades. En un primer momento no pudo asistir a la escuela general a causa de su discapacidad, tal como exige la legislación australiana, pero durante sus días de escuela se cambió la ley, y Nick fue uno de los primeros estudiantes discapacitados para asistir a una escuela regular.

Desafortunadamente Nick, debido a su discapacidad, fue víctima de acoso por sus compañeros de clase. Por esta razón, a menudo oraba, pidiendo a Dios para hacer crecer las extremidades, pero perder la esperanza, se deprimió y comenzó a pensar en el suicidio a la edad de ocho.

Un día, Nick leer un artículo de prensa que describe a un discapacitado, que se enfrentó a su discapacidad pesar de muchas dificultades: la lectura fue un punto de inflexión en su vida, incluso no estar solo en tener que enfrentarse a la adversidad como su y ser un ejemplo para muchos, por tanto, Nick ha empezado a enfrentar sus obstáculos físicos que aprovechan al máximo de su capacidad limitada. Aprendió a escribir usando los dos dedos de la «» pie izquierdo, y un dispositivo especial que se adhiere a su dedo gordo del pie. También aprendió a usar un ordenador y escribir utilizando el método «talón y la punta» (como se muestra en sus discursos), lanzar pelotas de tenis, contestar el teléfono, afeitarse, verter un vaso de agua, y mucho más.

A la edad de 17 años ha dado vida a su organización sin ánimo de lucro para las personas con discapacidad, llamada «La vida sin extremidades».Cuatro años más tarde salio de la universidad con una doble licenciatura en Contabilidad y Asesoría Financiera.

La fuerza extraordinaria que Nick posee y que es evidente en cada discurso proviene principalmente de su gran fe en Dios, una fe y una paz completa propuesta por el conocimiento de que «Dios no deja que pase nada en nuestras vidas a menos que no tiene ni una buena razón «.

Nick se ha convertido en un orador motivador grande tal (motivador), viajar y ser testigo de todo el mundo, con una preferencia especial a los jóvenes. discursos también celebrado en el sector empresarial y regularmente viaja de pueblo en pueblo para hablar con congregaciones cristianas, escuelas y reuniones de negocios. Ha dado discursos a más de dos millones de personas hasta ahora, en los países de todo el mundo cada continente.

A pesar de todo lo que ha hecho hasta ahora, Nick todavía tiene muchos sueños en el cajón de hacer, de modo que pueda llegar a ser económicamente independientes, tener un coche hecho a medida para él, pero sobre todo para promover su palabra es a través de programas de televisión como » The Oprah Winfrey Show «escribiendo libros.

El 14 de febrero 2012, el Día de San Valentín, Nick coronar su vida el amor, casarse con  Kanae Miyahara. En su página oficial de Facebook para el evento, fue invadida por miles y miles de admiradores de todo el mundo, expresando sus felicitaciones a la boda se llevó a cabo.

Cada persona, si tiene dificultades obvias por cualquier razón, puede tomar ejemplo del testimonio luminoso de Nick Vujicic.

Cuando usted necesita para mantener los pies firmemente en el suelo, desde el suelo cuando se necesita recuperar a prevalecer es la envidia de cualquier otro que tenga lo que no tenemos y nos gustaría tener, o cuando nosotros mismos somos víctimas de la envidia de otros, o cuando prevalece la desesperanza de un abismo del que parece imposible volver …. con razón que pensamos de Nick y la historia de su vida, y de ella tomamos una gran lección.

Que son los Chackras?


Los chakras en nuestra realidad sensible no existen como «partes» del cuerpo físico (que en realidad son patrones de energía), pero hay ciertos lugares específicos en el cuerpo que se corresponden con los chakras, cinco a lo largo de la columna vertebral y dos en la cabeza. Cada chakra también tiene algo del color espectro de luz visible: el color intrínseco del chakra. Debido a que son seres espirituales, es imposible para transponer una explicación completa de su naturaleza solamente con palabras, pero por debajo de la explicación proporcionará una introducción a la naturaleza de cada uno.

Primer Chakra: Indica la forma en que es en ese momento la persona con respecto a sus energías físicas. Si la persona está contento de vivir, si está en buen estado de salud, por lo menos si usted cree estar en buena relación con su cuerpo, si él quiere divertirse, para jugar. Este chakra se asocia normalmente con las glándulas suprarrenales, los miembros inferiores, la columna vertebral, el intestino grueso, los genitales y del sistema nervioso central. Las enfermedades que pueden causar su funcionamiento inarmónico son: las hemorroides, obesidad, estreñimiento, ciática, artritis reumatoide, la anorexia nerviosa, la artritis de rodilla, de gota. Caen dentro del ámbito de influencia del primer chakra necesidades básicas de los individuos relacionados con la supervivencia. Si hay una operación excesiva de este chakra, tanto en nuestros pensamientos y acciones estarán orientadas a la satisfacción de las necesidades materiales obsesivo y seguridad personal; usted quiere ser dueño de todo lo que desea, y será difícil dar o donar algo. Si hay una obstrucción, que reacciona con agresividad, rabia, violencia, sentimientos o formas que expresan una actitud defensiva, vinculado a la falta de confianza en las fuerzas de la vida ancestrales; en esta actitud siempre existe el temor de perder lo que da seguridad y sensación de bienestar. Si había una funcionalidad suficiente, tendrá debilidad y escasa resistencia física y emocional. Muchas cosas serán experimentados por la preocupación excesiva, aunque muy trivial. la inseguridad existencial, en su mayor parte vinculados a los instintos primordiales, será el principal problema, que se siente como si hubiera perdido todo punto de apoyo. Cada hecho de la vida se convierten en insuperables, por lo que soñar condiciones más fáciles, más agradables y menos fatigosas, generando fugas mentales de la realidad contingente. Si el chakra superior creció más que la más baja, tendrá la sensación de estar fuera del mundo, experimentando un profundo sentimiento de alienación y la soledad absoluta y sin esperanza. Si el bloque de energía interesa también el tercer chakra, además de la primera, uno podría encontrar en la presencia de anorexia. Los alimentos útiles para activar o reequilibrar la C. de la base son las proteínas, carnes, nueces, frijoles, huevos y productos lácteos. Piedras Conectar con el primer chakra son: Negro Turmalina, obsidiana, obsidiana copo de nieve, Onyx, hematita, Ojo Di Falco, granate, rubí, coral y el jaspe rojo

Segundo Chakra: Se encuentra justo por encima del hueso púbico, y se asocia con las gónadas, los genitales, riñones, parte baja del abdomen y los sistemas circulatorios. Su función está ligada al deseo, el placer, la sexualidad, la procreación, la capacidad de sentir emociones primarias no mentales. Los órganos relacionados con el segundo chakra son: intestino, la vejiga, el útero, los ovarios, próstata. Los riñones son el símbolo mismo del miedo. Disfunciones del segundo chakra causan grado de impotencia física, frigidez, enfermedades genitales, incluso a nivel de la lesión (fibromas, adenoma de próstata, etc.), el tracto urinario y la rigidez lumbosacra. Desde el punto de vista psicológico, un segundo Chakra descompensada consiste en la falta de autoestima, fobias, pánico y ansiedad. punto de vista emocional, el desequilibrio de este chakra puede conducir a la obsesiva búsqueda del placer, y sobre todo sexual hasta que la aberración, si hiperfuncionante, sino también a un cierre total hacia la sexualidad de la vida, la creación de una especie la anestesia de la capacidad para la alegría no es intelectual, cuando se trata más bien de baja actividad. Este chakra se ve a menudo en sujetos femeninos descompensados ​​(tenga en cuenta que su polaridad de este chakra, como la de todos Chakra, es Yin). El segundo chakra indica nuestra parte emocional, nuestros miedos, las cosas que nos asustaban, que nos paralizan. Es el primer paso hacia la desmaterialización de la energía. Siempre vale la pena recordar que los cuatro principios alquímicos están en la parte inferior de los cuatro principios de la energía:

1) Principio: el uno es todo, es decir, en mi celda sucede lo mismo que sucede en la celda de la galaxia; ·

2) Principio: la materia es la parte invisible de lo invisible, que es lo que vemos materializado, es la parte que hemos hecho en comparación Corte tangible que se aprueba energía invisible

3) Principio: como es arriba es abajo, y viceversa, es decir, el Yin y el Yang, blanco y negro, día y noche, la luz y la oscuridad, o lo que sucede a un nivel también pasa a ‘ otro nivel.

4) Principio: la naturaleza es renovada constantemente por el fuego, es decir, que sólo en la fe que arde en el interior le permite renovar su vida. Las piedras conectadas con el segundo chakra son: ágata cornalina, heliotropo, crisocola, crisoprasa, mujer de cuarzo, amonita, Angelite, Pietra Di Luna, ópalo, jade, Tigre de Hierro, Howlite ,, madera petrificada, magnesita y magnetita.

Tercer Chakra: En sánscrito se llama Manipura, que significa ciudad de joyas. Se localiza en el nivel del plexo solar, y está asociado con el hígado, el páncreas, el estómago, el bazo, la parte superior del intestino y en todo el metabolismo y funciones vegetativas. Desde un punto de vista psico-energético, su característica más importante es su personal afirmación y el ejercicio del poder individuo que el social y el medio ambiente en general (apunta a la realización de la persona, ya que la persona ve dio cuenta de su deseo la vida, lo que una persona quiere y quiere luchar por sí mismo, como una persona que amas). Las principales patologías expresadas por tercer chakra afectan a todas las enfermedades metabólicas, como la diabetes, la hiperlipidemia, la insuficiencia hepática, cirrosis, úlceras gástricas y duodenales, las tasas de glucosa en la sangre, etc., así como todas las condiciones relativas a los procesos de nutrición, la digestión y asimilación. Desde un punto de vista psico-energético está en el nivel de este chakra generada fuerzas emocionales directas al ambiente externo: los sentimientos de amistad, la ira, la simpatía, antipatía, etc. Es el fundamento de la personalidad social. El funcionamiento de este chakra sin armonía genera desenfrenado deseo de poder, la manipulación, con el fin de distorsionar la realidad y siempre a su favor; básicamente se dará cuenta de una actitud hiperactiva, que se puso en marcha para ocultar el sentido de inadecuación y el vacío que se produce por la impotencia para manejar situaciones de poder absoluto que se supone que deben ejercer. La paz interior se verá seriamente en peligro y, por supuesto, será el principal satisfacción bienestar material, aunque a expensas de cualquier sensación agradable, incluso yendo a considerarlos indeseable y molesto. La persona que sufre de una insuficiencia de la tercera Chakra ha llevado a perder el control de sus emociones, y para desarrollar una actitud muy agresiva, es necesario no permitir que otros para poner al descubierto su pequeñez interior, un hecho que desenmascarar los juegos poder que esta persona vive, creando una situación de parálisis energía que se expresa como una desesperada impotencia y desesperación; un ejemplo de este tema derrotado, se puede dar por la imagen de las personas por lo general de mediana edad, pero también cada vez más jóvenes, las personas que pasan su tiempo en actividades aniquiladores y destructivas, tales como beber, usar drogas o más no se reconoce como tal, y por lo general tienen en la familia un muy agresivo y abusivo. De hecho, éstas son seguidas por una situación muy depresivo. En este caso, el sujeto tendrá como objetivo principal ser aceptado y querido por los demás, y para lograr este objetivo se niegue a sí mismo para ajustarse a la forma de pensar de las personas que quieren placer, asfixia y negando por completo sus deseos y emociones; sin embargo, de hecho, precisamente a causa de este comportamiento frustrante, aumentará la intimidación y el acoso hacia los miembros de su propia familia. Los alimentos que pueden ayudar a reequilibrar la tercera C son almidones, harina integral y azúcares simples. Las piedras asociadas con el tercer chakra son: pirita, citrino, topacio, Pietra Del Sole, malaquita, cuarzo ojo de tigre, malaquita, azurita, malaquita, crisocola, Jasper amarillo, Blenda, cuarzo rutilado, aragonita, calcita naranja, ámbar y Andalucita .


Cuarto Chakra: El chakra del corazón se coloca sobre el esternón, a la altura de la línea media horizontal de los senos. Este centro de energía está asociada con el corazón, pulmón, timo, extremidades superiores, el movimiento y el sistema linfático; La patología asociada con su desequilibrio son el asma, presión arterial alta, enfermedades del corazón, enfermedad pulmonar, etc .. En el caso de funcionamiento sin armonía en el plano físico, se presentarán síntomas a nivel del pecho, tales como opresión, disnea, arritmias, taquicardia, palpitaciones, asma y así sucesivamente, sin tener evidencia objetiva de las investigaciones clínicas. Desde el punto de vista de la psíquica y emocional, que tienden a querer a los demás sólo en términos de reconocimiento y gratitud que estos pueden dar a cambio. Si por el contrario el Chakra eran de baja actividad, física será resaltar un mal funcionamiento del diafragma con problemas respiratorios y cardíacos, mientras que desde el punto de vista de la física y emocional que tienden a expresar los sentimientos de odio y resentimiento o la frialdad, la indiferencia o insensibilidad . El cuarto chakra es el centro de todo el sistema energético de los chakras; De hecho, se conecta a los tres centros inferiores, naturaleza física y emocional, atados a la Tierra, con los tres primeros más mental y espiritual, conectado al cielo. Es por medio de la armónica de este chakra que las personas son capaces de entrar en simpatía con todo lo que existe, y para captar la belleza y la armonía. De hecho, la función de este centro de energía es el de la capacidad de expresar amor puro e incondicional. El cuarto chakra es el centro que permite el desarrollo y el uso de la transformación y la curación de uno mismo y otras capacidades. Los alimentos en relación con este chakra son las verduras, ya que encapsulan la energía vital de la luz solar (el cielo), y al mismo tiempo la energía vital que proviene de la tierra. Las piedras asociadas con el cuarto chakra son: cuarzo rosa, malaquita, rodocrosita, Rodonita, turmalina rosa, turmalina rosa / verde, turmalina verde, Dioptasa o piedra del destino, y olivino y Peridoto y Peridoto.

Quinto Chakra: Este es el núcleo de la capacidad humana para expresarse, comunicar e inspirar, la creatividad entendida de una manera sutil, la relación con nuestros sentimientos. Es el intercambio, dar para recibir. En el chakra de la garganta, la creatividad del chakra sacro se une a las energías de los otros chakras. Sólo podemos expresar lo que tenemos en nosotros mismos, y uno de los propósitos del quinto chakra es precisamente para permitir un cierto espacio interior, que nos permite reflexionar sobre nuestros pensamientos y comportamientos. Cuando desarrollamos el chakra de la garganta, nuestros pensamientos ya no estarán dominadas por las emociones o sensaciones físicas, que a su vez hace posible el conocimiento objetivo. Las partes conectadas al quinto chakra son: tiroides, cuello, garganta, mandíbula, orejas, glándulas paratiroides, la tráquea, los bronquios, esófago, los brazos y el desarrollo del esqueleto. enfermedades relacionadas físicas se refieren a enfermedades orgánicas o funcionales relacionadas con órganos que gobierna. El timbre y tono de voz son manifestaciones de las energías quinto chakra: cuanto más la voz es armoniosa, llena y redonda, más este centro estará en equilibrio. Las patologías psíquicas que hacen referencia a Vishudda están todos relacionados con la capacidad de comunicarse, no sólo exteriormente, sino también a su propia interioridad; es a través de este chakra que se realiza la comunicación entre la mente y el cuerpo; Por lo tanto las llamadas enfermedades psicosomáticas también pueden estar relacionados con diversos grados de disfunción de este chakra Las piedras asociadas con el quinto chakra son: sodalita, lapislázuli, turquesa, Larimar, Azul Indicolita turmalina, calcedonia, topacio azul, Celestina, aguamarina, crisocola, labradorita , Calcita Calcita verde y azul.
Sexto Chakra: Se encuentra en el centro de la frente, alrededor de dos dedos por encima del puente de la nariz; su nombre en sánscrito significa conocer, percibir y también controlar. Este chakra está conectado a la glándula pituitaria, el control del sistema hormonal y el cerebelo. Este centro de energía es más importante que para su correlación con los trastornos de tipo físico, especialmente por su alta significado psíquico. Se relaciona con la capacidad y el equilibrio psico-espiritual, la percepción correcta de sí mismo en relación a sí mismos, a un nivel de energía que podemos definir intuitiva, psíquica, por lo que más allá de la mente. Lo más probable es una disfunción de este chakra que puede ser rastreado graves trastornos psiquiátricos, como la esquizofrenia. También, ya que se asocia a la regulación de todos los ciclos de los distintos planes de la persona (física, mental, emocional, espiritual) debe hacer la siguiente consideración: cada oscilación del ciclo es bipolar, por lo que metafóricamente, pero aún así, es una característica intrínseca del sexto chakra la transición de claro a oscuro, incluso en el sentido metafísico; El hotel destaca por esta tan oscura del alma, a menudo catalogada como la depresión o peor, puede estar relacionado con su disfunción. El sexto chakra es el pensamiento, sino que también se llama chakra del entrecejo. Este es el asiento de las facultades mentales superiores, capacidad intelectual, así como la memoria y la voluntad. El desarrollo de nuestra conciencia, y la apertura cada vez más el tercer ojo, nuestra imaginación puede producir la energía necesaria para lograr nuestros deseos. Cuando el chakra del corazón está abierto y en conjunción con la del tercer ojo, podemos enviar nuestras energías curativas tanto de cerca como de lejos. Al mismo tiempo, podemos tener acceso a todos los niveles de la creación, niveles que van mucho más allá de la realidad física. El conocimiento de este tipo viene a nosotros en la forma de la intuición, la clarividencia y la hipersensibilidad a escuchar y percibir. Cosas que antes habíamos sólo vagamente sospechosos, ahora aparecen con claridad. Las piedras están conectados con el sexto chakra: amatista, fluorita, Sugilita, Lepidolita y azurita.

Séptimo Chakra: Se encuentra en el vértice del cráneo, en la zona del bregma. Chakra es una no física, se puede definir básicamente la interfaz entre la conciencia individual y la cósmica, universal. Hay un séptimo chakra bloqueado, sólo puede ser más o menos desarrollada, en relación con el camino espiritual personal del individuo. No hay patologías y especificaciones relacionadas con este centro de energía conocidos, ni física ni mental o espiritualmente; sólo se sabe que la energía desarrollada en este nivel tiene un efecto en todos los tejidos y funciones corporales, de una manera más o menos evidente, intenso y eficaz. El séptimo chakra está conectado con el centro de la parte superior de la cabeza, y está mirando hacia arriba; Está conectado con el cerebro y la glándula pineal. Aquí estamos relacionados con el ámbito de bienestar, que incluye todas las formas y no se dieron a características conocidas. Desde este lugar, una vez que empezamos nuestro viaje hacia la vida, y siempre tratamos aquí la unidad con nuestro principio original divina, todos los cuales somos parte; y ahí es donde nuestro campo de energía personal se convierte en uno con el universo. El camino hacia el desarrollo del séptimo chakra se indica mediante el color morado. El púrpura es el color de la meditación y la devoción. Mientras que son capaces de influir intencionadamente la activación de los seis centros de energía más bajos, en el caso del séptimo centro, lo único que podemos hacer es abrirnos y dejar que las cosas sucedan a través de nosotros. Utilizar la energía de la terapia de los chakras séptimo puede ser útil cuando se tiene que hacer frente a situaciones traumáticas graves; de hecho, por ejemplo. en relación con las Flores de Bach, el remedio que se asocia con mayor frecuencia con el séptimo chakra es de rescate. Las piedras conectados al séptimo chakra son: cristal de roca o cuarzo del cristal de roca, piedras / Rock cristal de cuarzo, selenita, Elestial cuarzo, calcita transparente, Apofillite o Poona Piedra, Vía de cuarzo, diamante, Fluorita y Diamantino Herkimer. También hay que decir que el sexto y séptimo chakra son raramente desequilibrada, mientras que aquellos con mayor frecuencia en adultos con insuficiencia cardíaca son la tercera y la cuarta, y en los niños de la primera y la segunda. Sobre el segundo chakra, es conveniente precisar que a menudo no se controla en las mujeres que viven su sexualidad, entendida tanto física como mentalmente, de modo conflictivo, tanto a nivel interno como a nivel de las relaciones interpersonales o sociales. En la evaluación de la situación de estos centros de energía importantes, el crecimiento del individuo debe ser considerado en el proceso, ya que cada edad tiene un chakra específico asociado con él.